Por
Ing. Juvenal Brenes
Santo Domingo, Distrito Nacional
Los Derechos Humanos son un concepto que pretende proteger los derechos fundamentales de todos los seres humanos, independientemente de su origen, sexo, creencias, nacionalidad, etc. Esta protección se aplica a personas, grupos y comunidades que son vulnerables, a fin de prevenir y contraer cualquier tipo de discriminación. A pesar de que los Derechos Humanos son un concepto positivo y necesario para la convivencia humana, hay quienes abusan de este concepto para delinquir.
Es importante destacar que los Derechos Humanos no son una licencia para delinquir. Esto significa que los derechos humanos no deben usarse para justificar cualquier acto delictivo o violencia. La finalidad de los Derechos Humanos es proteger a los seres humanos de la discriminación, la opresión y la violencia, no para promoverlos.
Desafortunadamente hay quienes abusan de hablar de Derechos Humanos mientras cometen actos criminales. Esto se debe a que hay una cierta conciencia de que los Derechos Humanos son una protección contra el abuso y la discriminación, y algunas personas usan esto para justificar sus actos criminales. Esto es especialmente cierto en el caso de aquellos que cometen actos de violencia en nombre de una causa política o religiosa.
Aunque los Derechos Humanos protegen a las personas de la discriminación y la opresión, también es importante entender que los Derechos Humanos no son una licencia para delinquir. Esto significa que, aunque los Derechos Humanos protegen a las personas de la discriminación, también hay que tener en cuenta que los Derechos Humanos no justifican el comportamiento delictivo.
Por ejemplo, aunque los Derechos Humanos protegen a las personas de la discriminación, también hay que tener en cuenta que los Derechos Humanos no justifican el comportamiento delictivo como el robo, el asesinato, la violación, el abuso infantil, el acoso, la extorsión, etc. Estos actos son totalmente inaceptables y no deben ser tolerados bajo ninguna circunstancia, independientemente de la motivación detrás de ellos.
Además, hay que tener en cuenta que los Derechos Humanos no son una licencia para delinquir y evitar las consecuencias de los actos criminales. Esto significa que, aunque los Derechos Humanos protegen a las personas de la discriminación, también hay que tener en cuenta que los Derechos Humanos no justifican el evadir las responsabilidades legales de los actos delictivos.
Los Derechos Humanos son un concepto positivo y necesario para la convivencia humana, pero hay que tener en cuenta que los Derechos Humanos no son una licencia para delinquir. Esto significa que, aunque los Derechos Humanos protegen a las personas de la discriminación, también hay que tener en cuenta que los Derechos Humanos no justifican el comportamiento delictivo, y que aquellos que cometen actos criminales deben ser responsables de sus acciones y enfrentar las consecuencias de sus actos.
En conclusión, los Derechos Humanos son un concepto positivo y necesario para la convivencia humana, pero hay que tener en cuenta que los Derechos Humanos no son una licencia para delinquir. Esto significa que, aunque los Derechos Humanos protegen a las personas de la discriminación, también hay que tener en cuenta que los Derechos Humanos no justifican el comportamiento delictivo, y que aquellos que cometen actos criminales deben ser responsables de sus acciones y enfrentar las consecuencias de sus actos.